La ecoaldea de Matavenero en León, situado en un remoto valle Berciano a 1.000 metros de altitud, es uno de los pueblos ecológicos más famosos del mundo. El llamado “pueblo hippie”,al que sólo se puede acceder a pie a través de un sendero o en vehículo por una pista forestal, durante décadas permaneció abandonado, cubierto por la maleza y siendo pasto de las llamas en varias ocasiones en los años 70 y 80. En 1989 el movimiento 'Rainbow', llegó a un acuerdo con las administraciones para la repoblación.
Los primeros nuevos habitantes de Matavenero, provenientes principalmente de Alemania, vivieron durante algún tiempo en tipis y tiendas de campaña hasta que empezaron a recuperar poco a poco las viejas casas de piedra, empleando materiales de la zona (madera,pizarra,…) y placas de energía solar para su abastecimiento eléctrico. Las condiciones de vida en la ecoaldea no son fáciles y son muchos los que a lo largo de estos años han abandonado. El pueblo continúa recib…